Normal view MARC view ISBD view

Estudio sobre la competitividad y la productividad de la cadena de lácteos en Colombia : informe final

By: De Castells, Juan Manuel.
Contributor(s): Pbest asesores. Santafé de Bogotá, Colombia.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá ; PBEST ASESORES 1997Description: 2 volúmenes; cdrs,graf.Subject(s): Agroindustria | Comercio exterior | Competitividad | Costos | Leche | Productividad | Productos lácteos
Contents:
V.1: Consideraciones sobre cadenas y competitividad: Características del agro y de las cadenas agroindustriales. La medición de la productividad y de las cadenas agroindustriales. Comercio exterior: El mercado mundial de los productos lácteos. Los productos lácteos en el MERCOSUR. Situación de los productos lácteos en Venezuela y comparación con Colombia. Estructura y evolución de la cadena colombiana de lácteos. V.2: Cuencas lecheras colombianas: productividad, costos e ingresos. Cuenca lechera del Vale de Ubate y Chiquinquirá, Sabana de Bogotá, Trópico bajo, Cesar. Comportamiento productivo y financiero de los sistemas de producción lechera en la cuenca del Caquetá. La agroindustria de productos lácteos: productos, procesos y situación tecnológica. Costos, productividad y competitividad en Colombia. Análisis y tendencias de las políticas. Estrategias de reestructuración y mejoramiento competitivo
Summary: Servir de base para el diseño global de programas de mejoramiento de la productividad de la cadena de lácteos, con el objeto de elevar su competitividad para enfrentar con éxito las amenazas y las oportunidades de su creciente internacionalización y desregulación, resultante tanto de la política gubernamental de apertura, como de los precesos de integración regional Grupo Andino, Grupo de los tres, MERCOSUR y de los acuerdos multilaterales suscritos por Colombia Acuerdos del GATT, hoy en día OMC. Los objetivos específicos del estudio concisten en: Identificar aquellos factores que limitan la productividad y competitividad de la cadena de productos lácteos. Definir un conjunto de indicadores de productividad y competitividad. Establecer una estrategia que permita efectuar el seguimiento de su comportamiento. Elaborar una propuesta que sirva de base para el acuerdo entre productores pecuarios, industriales y gobierno tendiente a superar los principales limitantes a la productividad y competitividad
Tags from this library: No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye bibliografía: 95 ref

V.1: Consideraciones sobre cadenas y competitividad: Características del agro y de las cadenas agroindustriales. La medición de la productividad y de las cadenas agroindustriales. Comercio exterior: El mercado mundial de los productos lácteos. Los productos lácteos en el MERCOSUR. Situación de los productos lácteos en Venezuela y comparación con Colombia. Estructura y evolución de la cadena colombiana de lácteos. V.2: Cuencas lecheras colombianas: productividad, costos e ingresos. Cuenca lechera del Vale de Ubate y Chiquinquirá, Sabana de Bogotá, Trópico bajo, Cesar. Comportamiento productivo y financiero de los sistemas de producción lechera en la cuenca del Caquetá. La agroindustria de productos lácteos: productos, procesos y situación tecnológica. Costos, productividad y competitividad en Colombia. Análisis y tendencias de las políticas. Estrategias de reestructuración y mejoramiento competitivo

Servir de base para el diseño global de programas de mejoramiento de la productividad de la cadena de lácteos, con el objeto de elevar su competitividad para enfrentar con éxito las amenazas y las oportunidades de su creciente internacionalización y desregulación, resultante tanto de la política gubernamental de apertura, como de los precesos de integración regional Grupo Andino, Grupo de los tres, MERCOSUR y de los acuerdos multilaterales suscritos por Colombia Acuerdos del GATT, hoy en día OMC. Los objetivos específicos del estudio concisten en: Identificar aquellos factores que limitan la productividad y competitividad de la cadena de productos lácteos. Definir un conjunto de indicadores de productividad y competitividad. Establecer una estrategia que permita efectuar el seguimiento de su comportamiento. Elaborar una propuesta que sirva de base para el acuerdo entre productores pecuarios, industriales y gobierno tendiente a superar los principales limitantes a la productividad y competitividad

Grupo Gestión Documental y Biblioteca
Biblioteca: Carrera 8 N° 12B - 31, Edificio Bancol - Piso 5.
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 4:00 jornada continua
Línea de Atención al Ciudadano Nacional Gratuita 018000510050
Términos y condiciones - Política de Información y Comunicación

Powered by Koha