Normal view MARC view ISBD view

El problema de la tenencia de la tierra y la reforma agraria en Colombia

By: Hirschman, Albert O.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá ; universidad de Columbia. Departamento de Economía 1962Description: 73 hojas; il.Subject(s): Colonización | Evaluación | Historia | Legislación | Reforma agraria | Tenencia de la tierra
Contents:
Tenencia de la tierra y reforma agraria en Colombia. Utilización de las armas legales. Antecedentes históricos. Intranquilidad rural hacia el año 1930. La Ley de tierras de 1936 (Ley 200) y su alegado fracaso. Desarrollos posteriores a la Ley 200. Uso de armas fiscales. El impuesto sobre tierr propuesto por la Misión del Banco Mundial en 1949. Intentos para lograr avalúos de las tierras. Decreto 290 de 1957 y su supuesto fracaso. Nuevas propuestas tributarias bajo la adminstración Lleras. Programa de desarrollo económico del Valle de Magdalena y del norte de Colombia. Obstáculos para sistemas de impuesto sobre tierras. La corporación del Valle del Cauca. Contrapunto: Colonización. Reforma agraria. Adopción de la Ley 135. Negociaciones sobre expropiación y compensación. El proceso de negociaciones sobre los terminos de pago por las tierras expropiadas. La Ley y los Decretos. Primeros programas de la reforma. Revolución a escondidas?
Tags from this library: No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due
Libro Libro MINAGRICULTURA - Biblioteca
Colección general
1932 (Browse shelf) Ej.1 Available

Tenencia de la tierra y reforma agraria en Colombia. Utilización de las armas legales. Antecedentes históricos. Intranquilidad rural hacia el año 1930. La Ley de tierras de 1936 (Ley 200) y su alegado fracaso. Desarrollos posteriores a la Ley 200. Uso de armas fiscales. El impuesto sobre tierr propuesto por la Misión del Banco Mundial en 1949. Intentos para lograr avalúos de las tierras. Decreto 290 de 1957 y su supuesto fracaso. Nuevas propuestas tributarias bajo la adminstración Lleras. Programa de desarrollo económico del Valle de Magdalena y del norte de Colombia. Obstáculos para sistemas de impuesto sobre tierras. La corporación del Valle del Cauca. Contrapunto: Colonización. Reforma agraria. Adopción de la Ley 135. Negociaciones sobre expropiación y compensación. El proceso de negociaciones sobre los terminos de pago por las tierras expropiadas. La Ley y los Decretos. Primeros programas de la reforma. Revolución a escondidas?

Grupo Gestión Documental y Biblioteca
Biblioteca: Carrera 8 N° 12B - 31, Edificio Bancol - Piso 5.
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 4:00 jornada continua
Línea de Atención al Ciudadano Nacional Gratuita 018000510050
Términos y condiciones - Política de Información y Comunicación

Powered by Koha