Primeros frutos de la investigación participativa con agricultores en Corpoica - Bogotá Corpoica - Pronatta 2002 - 170 páginas cdrs,ilus

Agricultores de Tijo controlan caida del fruto de lulo con prácticas culturales. Con el CIAL vuelve el cultivo de cebolla larga a Teguaneque abajo, Boyacá. Agricultores del CIAL de Jurpa controlan polilla guatelmanteca sin insecticidas. Agricultores del CIAL El Hato investigan sobre cómo mejorar su semilla de papa. Con prácticas de manejo integrado, CIAL de San Luis controla polilla guatelmanteca. Agricultores del Cucubo comprueban que no es posible cultivar alfalfa en sus suelos ácidos y altura mayor de 2800 msnm. Alimente pollos con concentrado, papa y arracacha y obtenga alta calidad culinaria. Pequeños productores del sur del Cesar encuentran variedad de arroz de mayor producción que la local. Aplicando prácticas agronómicas sostenibles el CIAL Montecristo mejora productividad de maíz. Agricultores de pasca obtienen mayor rentabilidad si no controlan el barrenador del tallo de la arveja.........


Alfalfa
Alimentac
Arveja
Barrenadores
Carne
Cebolla
Control biológico
Control de ácaros
Control de plagas
Cultivo
Desarrollo sostenible
Habichuela
Investigación
Leche
Lulo
Melón
Papa
Pastos
Pollos de engorde
Practicas culturales
Productividad
Semilla
Suelo ácido
Tomate