Normal view MARC view ISBD view

Cambio institucional y alternativas de financiación de la investigación agropecuaria en América Latina

By: Echeverría, Ruben G.
Contributor(s): Byerlee, Derek | Trigo, Eduardo | BID. Washington D.C., Estados Unidos.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Washington [s.n.] 1996Description: 37 páginas cdrs.Subject(s): América latina | Financiación | Investigación agropecuaria | Investigación | Sector agrícola | Sector agropecuario
Contents:
El ambiente económico e institucional en que actuan los SNIAs en la década de los noventa. Las reformas políticas y la ampliación del programa de investigación agropecuaria. Conceptos sobre el financiamiento y la ejecución de la investigación por el sector público y el privado. Mecanismos alternativos de financiamiento. Perspectivas
Summary: El documento resume los resultados de untaller regional organizado en Buenos Aires, en agosto de 1995, y deriva de ellos implicaciones para el BID, el Baco Mundial y los países de ACL respecto al mejoramiento de la calidad en la preparación y ejecución de proyectos de investigación agrícola, espcialmente a lo referente a mecanismos innovadores para la fananciación de la investigación. Un SNIA está conformado por institutos de investigación del sector público, universidades, organizaciones sin animo de lucro, grupo de productores y empresas privadas que se ocupan de la investigación agrícola. Este trabajo se centra en el cambio institucional y en el financiamiento de los institutos nacionales de investigación agropecuaria (INIAs), donde la mayoría de los recursos financieros se obtienen a través de partidas anuales de los presupuestos públicos y se asignan a la investigación aplicada y adaptativa, cuyo tiempo de realización es relativamente corto
Tags from this library: No tags from this library for this title.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due
Libro Libro MINAGRICULTURA - Biblioteca
Colección general
5736 (Browse shelf) Ej.1 Available

Incluye bibliografía: 30 ref

El ambiente económico e institucional en que actuan los SNIAs en la década de los noventa. Las reformas políticas y la ampliación del programa de investigación agropecuaria. Conceptos sobre el financiamiento y la ejecución de la investigación por el sector público y el privado. Mecanismos alternativos de financiamiento. Perspectivas

El documento resume los resultados de untaller regional organizado en Buenos Aires, en agosto de 1995, y deriva de ellos implicaciones para el BID, el Baco Mundial y los países de ACL respecto al mejoramiento de la calidad en la preparación y ejecución de proyectos de investigación agrícola, espcialmente a lo referente a mecanismos innovadores para la fananciación de la investigación. Un SNIA está conformado por institutos de investigación del sector público, universidades, organizaciones sin animo de lucro, grupo de productores y empresas privadas que se ocupan de la investigación agrícola. Este trabajo se centra en el cambio institucional y en el financiamiento de los institutos nacionales de investigación agropecuaria (INIAs), donde la mayoría de los recursos financieros se obtienen a través de partidas anuales de los presupuestos públicos y se asignan a la investigación aplicada y adaptativa, cuyo tiempo de realización es relativamente corto

Grupo Gestión Documental y Biblioteca
Biblioteca: Carrera 8 N° 12B - 31, Edificio Bancol - Piso 5.
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 4:00 jornada continua
Línea de Atención al Ciudadano Nacional Gratuita 018000510050
Términos y condiciones - Política de Información y Comunicación

Powered by Koha